En este primer microepisodio, exploramos la intersección entre la poesía y la ciencia ficción a través de las obras de tres autores fascinantes: Ana Merino, Peter Payack, y Gustavo Andrés Valdés. Les contaré como conocí a dos de estos poetas y como me llevaron a un viaje literario donde en un halcón milenario me transportan a universos alternativos y futuros posibles, utilizando la poesía como vehículo de exploración y reflexión.
Ana Merino nos sorprende con sus versos que fusionan lo cotidiano con lo extraordinario, creando escenarios futuristas cargados de emotividad y reflexión humana.
Peter Payack, conocido por su ingenio y creatividad, nos lleva a reflexionar sobre la naturaleza humana y nuestro lugar en el cosmos a través de su poesía visual y conceptual.
Gustavo Andrés Valdés aporta una perspectiva única desde Latinoamérica, donde la ciencia ficción se convierte en una herramienta para cuestionar las realidades políticas y sociales de nuestra región.
No te pierdas este episodio lleno de análisis, comentarios y recomendaciones que te harán ver la poesía de una manera completamente nueva. 🌌📚✨
Escúchalo ahora en Spotify, iVoox y otras plataformas!
X (twitter) @SomosReplicas
Conducido por: Marlon Cáceres (@maranesca)
#TodosSomosReplicantes #CienciaFicción #Poesía #Podcast