Agregándole Valor a la Vida.
Ciclo de entrevistas semanales a distintas personalidades de la sociedad.
De Rafaela para el mundo.
Radio El Espectador 100.1
php/* */ ?>
Agregándole Valor a la Vida.
Ciclo de entrevistas semanales a distintas personalidades de la sociedad.
De Rafaela para el mundo.
Radio El Espectador 100.1
Este viernes recibimos a Daniel Iturria (@daniel_iturria). Deportista y emprendedor. Está formando parte de la selección Argentina de fútbol para ciegos los murciélagos. Hace un año y cuatro meses que está viviendo en Rafaela y por este motivo comenzó a formar parte del equipo de Santa Fe los Búhos. 💬En su presentación cuenta: “En lo que respecta mi actividad con el grupo de entrenamiento en Rafaela, esto surgió aproximadamente tres meses, desde el mes de febrero. Hoy en día somos un grupo de cuatro personas ciegas y dos profesores. La iniciativa con este grupo, es poder promover el desarrollo del deporte adaptado más específico en el fútbol en la ciudad de Rafaela. Tenemos como proyección, en los próximos meses planificar para abrir y brindar la posibilidad de que haya una escuelita de fútbol para ciegos en la ciudad“.
Este viernes recibimos a Gimena Galli (@muta_accesorios). Tiene su marca MUTA, hace mochilas, carteras, billeteras y vestuario con caucho reciclado de cámaras de neumáticos deshechada y da talleres en cárceles. 💬En su presentación cuenta: “Lleva mucho tiempo de preparación. Yo soy parte de todos los procesos de producción, desde la recolección, selección, limpieza profunda (varias etapas), diseño, corte y confección.Es un trabajo muy artesanal, ya que por las características del material es difícil trabajarlo en serie: es muy elástico y curvo, lo que dificulta conseguir planos y ángulos rectos en el momento del corte".
Este viernes recibimos al padre Fabián Esteban Oliva (@f.e.oliva). El Rector de la Capilla Santísima Trinidad del ex Hospital de Niños y Capellán del Colegio Escuti, de Córdoba se convirtió en un referente de las críticas contra los gobiernos provincial y nacional por el caso Solange Musse. 💬En su presentación cuenta: “No sé qué protocolo siguen, que los deshumaniza tanto. ¿Acaso un protocolo puede ser más grande que la humanidad, que la humanización de las relaciones, que el trato". Pidió a las autoridades de su provincia, Córdoba, que “den la cara” y "pidan perdón" sobre el caso Solange Musse.
Este viernes recibimos a la Dra. Sara Itkin (@sara_itkin), médica naturista y "yuyera" que vincula medicina, naturopatía y plantas que sanan, a través de sus Publicaciones, Cusos y Talleres. 💬En su presentación cuenta: “Una vez en una charla que iba a dar en Puerto Madryn me pusieron "médica yuyera" y me encantó porque la palabra yuyera viene de "yuyo", de "yuyu", que en quechua significa nutricio, algo que nutre, que alimenta. Además, cuando me llaman así, se valoriza a todas esas mujeres que fueron desacreditadas por el compromiso que tenían para ayudar a sanar, por amar a las plantas y por amar a la tierra"
Este viernes recibimos a la Dra. Laura Nasi (@dralauranasi), médica oncóloga integrativa, basada en PNIE y Neurociencias. Autora y conferencista del nuevo paradigma en medicina. En su primer libro: “El cáncer como camino de sanación. Claves para restablecer el equilibrio perdido” (Paidós), la oncóloga María Laura Nasi recorre los distintos estadios del paciente hasta la sanación. Enfrentamiento con la enfermedad, técnicas antiestrés, recuperación del equilibrio y un buen manejo de las emociones. Todo, con la mirada puesta en la medicina integrativa.
Este viernes recibimos a Ezequiel Silberstein (@ezesilber), que desde 2018 se desempeña como Regente y Director Musical de la Academia Orquestal del Instituto Superior de Arte del Teatro Colón y como Profesor de la Cátedra de Dirección Orquestal en la Universidad Nacional de las Artes. Fue Director Musical Asistente de la Orquesta Filarmónica de Buenos Aires entre 2017 y 2019. Ezequiel recibió un Grammy de la Academia Norteamericana de grabación y dos Grammy Latinos por la dirección de la Nashville Recording Orchestra en el álbum “La Conquista del Espacio” de Fito Páez, junto a quien debutó recientemente en el Carnegie Hall de Nueva York.
Este viernes recibimos a Rubén Díaz (@rubendiaz53). Este arquitecto y artista de 68 años es conocido por haber montado réplicas de más de 27 monumentos del mundo en la localidad bonaerense de Ituzaingó que hoy son una marca registrada de la zona. Hitos turísticos del oeste del conurbano, que recibe visitas desde curiosos hasta quinceañeras que posan con sus vestidos frente a ellas. Sin dudas, una particularidad de esas únicas que tiene el Gran Buenos Aires. Rubén se dedicó a la arquitectura durante gran parte de su carrera, aunque enseguida aclara que en realidad lo que hacía era repetir fórmulas para ganarse la vida. Nunca se matriculó, no le interesaba. Su verdadera pasión era el arte y, luego de estar dentro del sistema por varios años, desde 2015 decidió dedicarse exclusivamente a sus creaciones.
Este viernes recibimos a Ariel Tarico (@taricoariel), el imitador santafesino que con su humor ha llegado al país entero. Un hombre que hace reír, pero no ríe. A través de participaciones en radio y TV, Ariel consigue que la gente ría aún cuando se especializa en comentar sobre temas que en realidad no dan risa gracias a su ingenio, considerado actualmente como el mejor humorista político.
Este viernes recibimos a Mario Lange, oriundo de Entre Ríos. Vendió su empresa y hace más de cinco años que recorre el país para intervenir plazas, escuelas, puentes y edificios públicos para que se vean más alegres. Y lo hace de una manera inclusiva. 💬 Mario sostiene que “el arte iguala” por lo que convoca a chicos, personas con discapacidad y artistas locales por igual para ayudarle con sus creaciones.
Este viernes recibimos a Mario Massaccesi (@mariomassaccesi1), reconocido periodista y conductor de radio y TV. 💬 Mario se describe a sí mismo como “un viajero incansable al que le gusta la gente”, por lo que fue natural seguir el camino del Coaching y ya tiene en su haber dos libros publicados. Autor de "Soltar para Ser Feliz" y "Saltar al Buen Vivir".
Este viernes recibimos al Dr. Pablo Ferrero, director del Instituto Ferrero de Neurología y Sueño. Médico especialista en sueño y uno de los profesionales más destacados del área en nuestro país. Pablo ha continuado de algún modo la tradición familiar, ya que es la tercera generación que se dedica a la Medicina del Sueño, tratando insomnio, ronquidos y mal descanso.
Este viernes recibimos a Daniel Colombo (@daniel.colombo), un Master Coach Ejecutivo que se dedica al entrenamiento de empresas y equipos. Además es un experto orador, conferencista y motivador que vendrá a compartir con nosotros su visión sobre el crecimiento. 💬 Entre sus consejos, destacamos: “Una clave para crecer. Convierte tu insatisfacción interna en el motor para accionar tu vida. Cuando ya no soportes más, te moverás de donde estás.”
Recibimos a Luis Garre, mentor de consciencias y autor de la trilogía "Eres Alpha y Omega", libros en los que se dedica a fomentar una toma de consciencias para perderle el miedo a los cambios y crecer
Nueva Edicion de Agregandole Valor a la Vida donde Juan y Marce desarrollan y debaten sobre la Coherencia Emocional, dentro de la tercer temporada del programa.
Este viernes recibimos a Roque Di Benedetto, dirigente industrial de Santa Fe comprometido con el desarrollo de la provincia. Su visita marca un hito muy importante, ya que en conversación con él cubriremos temas que conciernen no solo al crecimiento sino también a los ejes de nuestros ciclos anteriores: crecimiento a través del compromiso en el desarrollo.
Recibimos a Gabriela Menara, vicepresidente de @fundacionprogresar.rafaela, quien nos cuenta que su institución tiene una misión muy clara que los guía desde 1995 hasta el día de hoy. 💬 "La labor se desarrolla en un ámbito de aprendizaje donde prevalece el respeto y el acompañamiento a los asistentes en su libertad de acción y sus creencias religiosas, basándonos en actividades que ponderan la Educación en Valores y Emociones como objetivo central de nuestra institución." En el segmento de #LoHaremos nos acompañaron Agustín Pongolini de @gininmigrante. 💬 Bajo el lema: “Disfrutar el momento, convertirlo en un buen recuerdo” emprendieron un viaje en el que suman historias, recuerdos, sabores y recetas para volver a sorprender en cada encuentro.
Programa especial despidiendo el 2021! Comentarios y mensajes de radios amigas, oyentes e invitados. Le damos la Bienvenida al 2022 en nuestro Círculo del Crecimiento
En la última edición de #AvvRadio nos estuvo acompañado Jimena La Torre, Tarotista quién nos contó sobre su recorrido y crecimiento en el transcurso de su carrera. Además charlaremos sobre su libro ""Horóscopos 2022: De Piscis a Aries. El año de los finales y principios"". Por otro lado, nos acompañó en #LoHaremos Fernando Bravo, Locutor - Animador - Conductor y Padrino del programa, compartiendo su reflexión de fin de año y crecimiento.
Rodrigo Diaz, Gerente General de Valenziana Muebles para contarnos detalles del crecimiento de su empresa en este último tiempo. Es una pyme santafesina dedicada la fabricación de muebles que, ante la pandemia, pegó un volantazo de reconversión para adaptar su sistema comercial al nuevo escenario.
En esta edición nos acompaño Anabella, activista de la inclusión de Sentidos del Alma que nos contará sobre el crecimiento a través de la estimulación de los sentidos.
En el programa de este viernes nos acompañó Efraín Colombo, compositor folclórico rafaelino, con quién charlamos sobre sus inicios y trayectoria de su carrera musical.
En la última edición de #AVVradio nos preguntabamos si a pesar de una pandemia podemos seguir innovando? Estuvimos charlando sobre el aporte de la Escuela Técnica.👇 ▶️ Conocimos los detalles del evento ETP INNOVA que se desarrollaró el anterior Sábado 27 de Noviembre. Este evento reunió experiencias de 15 instituciones latinoamericanas en torno a la educación técnico profesional y experiencias de innovación tecnológica, pedagógica y social. Charlamos con Cristian Steff de IVETP organizadores del evento. Además sumamos la experiencia de 3 de las Instituciones que presentaron sus proyectos dentro del evento: - Marina Boiero y Gisella Torre del Instituto José Hernandez y el IPEA 212 - Claudia Ruiz y Nicolás Valdez de "Esc. Técnica Profesional N° 370 Cayasta" - Javier Bianchi del Instituto Técnico Superior Cipolletti
Ramiro Buteler, Diseñador Industrial y Orador Profesional paso por AVV y hablamos sobre su camino al crecimiento y su inspiración para motivar desde la comunicación y creatividad a personas y empresas.
Lo que la ciencia no puede explicar. Hablamos con Luis Campos, de la empresa @sevitac_d 👏 la primera tecnología no invasiva desarrollada en Argentina que mejora la vida cotidiana de las personas sordas o con hipoacusias severas.
Entrevistamos a Germán Chiaraviglio 👏 atleta olímpico que compite en #SaltoConGarrocha 🥇 Germán fue elegido en 2018 como abanderado de la delegación argentina de los Juegos Suramericanos 🇦🇷 Su mejor marca personal es 5,75m la logró en los Juegos Panamericanos de Toronto 2015, en donde obtuvo la Medalla de Plata.
Graciela Ferrari está acompañada de Luis Miguel Coronado, que es Ejecutivo De Safir- Zeniq. Con ellos hablamos de criptomonedas, blockchain, negocios, inversiones y más
Nueva edición de Agregándole Valor a la Vida. En el micro central del programa charlamos con Mariano Pernía.
En otra edición de AVV, nos acompañó Daiana Sanchez, de San Justo, Santa Fe. Daiana es Técnica Superior en Gestión de las Organizaciones y participó como oradora en la última edición de TEDx Rafaela. Además, desde los 18 años es voluntaria y participa activamente en diferentes ONGs.
Continuamos con la nueva etapa del "Círculo del Crecimiento" 👇 Este Viernes tuvimos como invitadoS a Martin Calzetti y Lucas Mansi quienes se desempeñan en Seeds.
Primer programa de la temporada número 3 de AVV. Entrevistamos a Pablo Costamagna y a Héctor Sierra quienes nos ayudaron a definir al círculo del crecimiento. Los invitamos a que compartan la entrevista junto a nosotros.
Ya pasaron 5 años del Inicio de #AVVRadio y queremos compartirlo con vos! Realizamos un especial de Agregándole Valor a la Vida ✨Revivimos algunas de estas 200 ediciones de mucho trabajo, historias, entrevistas y reflexiones 👉Cerramos la Segunda Temporada del Círculo del Compromiso: Respeto, Voluntad, Libertad y Responsabilidad
En la próxima edición de #AVVradio hablamos sobre literatura y como puede funcionar como puente o rescatar y cambiar nuestro estilo de vida Nos acompañó Cecilia Fanti, escritora argentina, Autora del libro "La Chica del Milagro" donde plasmó el largo proceso de recuperación que debió atravesar tras un accidente automovilístico que la llevó a un nuevo comienzo en su vida.
En la próxima edición de #AVVradio compartimos una historia en la que un libro funcionó como puente. 👉Entrevistamos a Alejandro Peris, quién se formó en Química en la UBA, con posgrados en Gestión Ambiental y Seguridad en el Trabajo y que hoy continúa desempeñándose en cargos gerenciales en la industria. Nos contó su experiencia como autor del Libro TPM en empresas latinas | Una utopía posible
Nueva edición de #AVVradio, donde nos preguntamos si cualquiera puede cocinar y conocimos la mezcla entre ciencia, sabores, arte y pasión 👉Nos acompañó Martín Paruccia, Chef graduado del Instituto de Mariano Moreno de Córdoba, y que actualmente forma parte del Equipo de Restaurante El Cascote, que desde 1984 tiene sus puertas abiertas al público.
En la próxima edición de #AVVradio charlamos sobre la seguridad en la Internet y protección de nuestros datos Nos acompañó Oscar Niss, Subsecretario de Ciberdefensa del Ministerio de Defensa de la Nación, quien nos contó sobre la ciberseguridad y las diferentes recomendaciones que podemos aplicar en nuestra vida cotidiana o laboral
En la próxima edición de #AVVradio nos preguntamos como sacarle jugo a las finanzas Nos acompañó Gastón Irigoyen, socio de la fintech Pomelo, que le permite a cualquier empresa lanzar una fintech, es decir, añadir una capa de servicios financieros dentro de su negocio habitual. Charlamos sobre los diferentes métodos y opciones financieras.
En una nueva edición de #AVVradio, nos preguntamos sobre el manejo de nuestros tiempos, organización y eficiencia. Entrevistamos a Pía Giudice, argentina que vive en Medellín, Colombia y maneja equipos de trabajo y proyectos de tipo públicos y privados, y es Regional Manager en Make it Real & Co Founder Marea Venture Partners🙌
En la próxima edición de #AVVradio nos preguntamos que usos y aprovechamiento le podemos dar a las reservas de agua. Destacamos la importancia del llamado "oro líquido" y qué cuidados podemos aplicar
En la próxima edición de #AVVradio nos preguntamos si los titanes están solamente en el ring o también podemos encontrarlos en nuestra vida. Nos acompañó @paukaradagian , una luchadora de la vida. Hija de Martin Karadigian, un gran luchador y creador de Titanes en el Ring. Compartiremos con Paulina sobre su familia, anécdotas y la historia que la llevó hasta sus hijos Kennedy y Khaled, nacidos en Haití y que hoy tienen 12 años.
Como cada semana tratamos una temática diferente que busque aportar valor a nuestra vida. Muchos se van del país por placer o ambición, pero que pasa cuando tienen que irse por supervivencia u obligación?🧐 👉En la próxima edición de #AVVradio conocimos la historia de una persona que llegó a la Argentina durante el año 2002. Diari Subhan Latif, nació en medio de la guerra de Irak, desarmó minas antipersonales y mantuvo a su familia desde los 10 años: vendió caramelos, pozos sépticos, ovejas, y hasta hizo pasar trabajadores ilegales. Casi muere congelado, en medio de un buque en el mar, donde embarcó como polizonte buscando llegar a Europa. Finalmente, en 2002, recaló en nuestro país. Aquí vive después de casi 20 años: se casó, tiene una hija y una empresa. Para él, “los argentinos no valoran el país que tienen” 🌎En este encuentro nos contó un poco sobre su historia, mencionando su experiencia de vida y la situación que lo trajo al país.
En la próxima edición de #AVVradio nos preguntamos si es posible humanizar un proyecto y de qué manera podemos hacerlo. Para charlar sobre el tema, nos acompaña Luciana Andión desde Uruguay. Se define como la mujer 5 C: Comunicadora, Consultora, Capacitadora, Coach y Conferencista. Es personal branding strategist, especialista en Marca Personal basada en estrategias que creó como el Método D.A.N.C.E.R© y P.E.R.L.A©.💃 Ayuda a las personas y empresas a que agreguen valor a lo que hacen, encuentren su mejor versión y la comuniquen de forma adecuada para generar un buen impacto. Que sean Marca Personal |Marca Corporativa humanizada con propósito. Es la autora del libro D.A.N.C.E.R © Liderarse para liderar, Editorial Círculo Rojo, España.✨ Edición 190° | 2 de Julio de 2021.
En esta nueva edición de #AVVradio, nos preguntamos si podemos aplicar una mejora continúa en nuestra vida profesional y personal. Nos encontramos con el término Kaizen, que deriva de la fusión de dos palabras japonesas: “Kai” y “Zen”. Traducidas al español significan, respectivamente, “cambio” y “mejor”, lo que hace referencia a un proceso de mejora continua. Este método forma parte de una filosofía de vida muy popular en el ámbito empresarial, se basa en la idea de que pequeñas acciones, realizadas de forma organizada y continua, pueden hacernos alcanzar objetivos muy importantes. Kaizen es una filosofía de mejora continua que además es aplicable a cualquier ámbito de nuestras vidas, por eso en la próxima edición nos acompaña @aciambotti Director Ejecutivo de Stockzero, Consultoría y Servicios. Especialista en aplicación del método Kaizen.
En la nueva edición de #avvradio nos preguntamos sobre el significado detrás de la bandera, su origen y protocolos🇦🇷 ☑️Charlamos con @luis__corradi__, vexilólogo y heraldista del Área Ceremonial y Protocolo del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires; integrante de la Dirección General de Protocolo y Ceremonial del Gobierno porteño y miembro de la Sociedad Vexilológica Española. Integra el Centro de Altos Estudios en Ceremonial y Protocolo. Creó la bandera del arte y bandera del Veterano de Guerra de Malvinas. ¿Qué es la vexilología? 🔸Es una muy joven ciencia auxiliar de la Historia, y ciencia complementaria de la Semiótica (ciencia general de los signos, símbolos y textos discursivos).
Años viajando por el mundo, acompañado sólo por su motocicleta 🌍 Conocimos las experiencias inéditas e inolvidables de Adrián Volpato. Es un ingeniero electromecánico egresado de la UTN Rafaela. Nacido en Colonia Aldao, pero afincado en Rafaela, tiene el privilegio de poder narrar experiencias inéditas, invalorables y de un profundo contenido humanista, ya que ha viajado con su moto por una gran cantidad de países de toda América, África y Europa.🙌 No usa GPS, viaja sin celular y traza su ruta sobre simples mapas geográficos con marcación rutera. Se guía con una brújula y está siempre preparado para responder a los inconvenientes que se puedan presentar en cada etapa de sus viajes. Al ser ingeniero, el mantenimiento mecánico de su motocicleta es de su exclusividad; pero aún así, siempre se puede romper algo que necesita de un recambio del repuesto.🏍 Su pasión por las dos ruedas comienza a los 12 años, junto a una DKW de su padre y su primer viaje internacional lo realizó en 1994, con destino Chile. Realizó 17 viajes, de los cuales 16 fueron por toda América y el último por África y Europa, recorriendo en estos más de 20 años, aproximadamente 300.000 km por 50 países. ✨
En la próxima edición de #AVVradio nos preguntamos si el caminante hace al camino o el camino lo hace al caminante. Conocemos la importancia de la trayectoria y el trayecto realizado por aventureros que recorrieron el mundo.🌎 Entrevistamos a Jorge Iriberri, un aventurero con todas las letras. Conocido como "El Vasco" es uno de los argentinos más reconocido en el Mundo de la Aventura. 🙌 Fue parte de la Expedición Atlantis, que fue el cruce del océano Atlántico efectuado por cinco argentinos en 1984, partiendo desde el puerto de Tenerife en las islas Canarias y llegando 52 días después a La Guaira en Venezuela. Además cruzó en globo Los Andes, escaló el Aconcagua y la montaña más grande de África.
140 caracteres, 500 milones de mensajes por día. Conocemos un poco más el mundo del pájaro azul✨ Charlamos con Matías Fernández, @matiifer twittero que se especializa en investigar los casos exitosos, curiosos y poco conocidos de la industria argentina.
En el próximo programa charlamos sobre las bellas artes y la trayectoria de artistas reconocidos ➡️Entrevistamos al reconocido artista Federico Brook, artista nacido en Buenos Aires, en 1933. Adoptó la lengua italiana, y en su prolífica producción de obras artísticas combina la arquitectura, el arte propiamente dicho y los espacios públicos.
Hoy hay argentinos que deciden emigrar y emprender en el exterior. La historia nos cuenta que muchos inmigraron al país con el sueño de "hacerse la América" En nuestro próximo programa vamos a conocer la historia de inmigrantes que lograron crear sus Pymes▪ Entrevistamos a Daniel Dimare director de marketing de juguetes Rasti quien relatará el origen del emprendimiento familiar desde el año 1965 ✨
Te dijeron en algún momento que sos de madera para jugar? 🤔 Nosotros preferimos jugar con madera y destacamos la importancia de aquellas personas que crean juguetes didácticos de manera artesanal 🚗 👉 Charlamos con Daniel Klundt @klundtdaniel , Fundador de @manickpatagonia , una empresa familiar ubicada en la Patagonia Argentina. Sus primeros pasos fueron en San Carlos de Bariloche, y hoy la fábrica se encuentra en Ataliva Roca. 📣Tomando como premisa la utilización de materia prima local, diseñaron piezas que revalorizan el sentido tradicional del juego, fomentando a través de juguetes de madera, un modelo de consumo consciente, donde menos es más. Más imaginación, más creatividad, más fantasía, más libertad.🙌 Hoy día, donde el mundo digital ha tomado protagonismo, y el plástico ha invadido nuestros hogares, Manick se propone recuperar las actividades lúdicas tradicionales, vinculadas a materiales nobles, ecológicos y duraderos, alzando la bandera de la sustentabilidad.🌿
En la próxima edición de #Avvradio, luego de hablar sobre liderazgo seguimos con el Círculo del Compromiso (Libertad, responsabilidad, respeto y voluntad) para debatir sobre la gestión de equipos. Charlamos con Raúl "Oreja" Fernández, quien fue mánager del grupo cómico Midachi Oficial . Edición 180° | 16 de Abirl 2021.
La robótica es presente y será futuro, nos preguntamos en la próxima edición de #AVVradio ¿Se puede aprender jugando? Los Kits Oki de Rasti Robótica Educativa fueron desarrollados para obtener exitosamente un aprendizaje basado en proyecto (ABP) que logren estimular a estudiantes y profesores, sobre una plataforma digital On-line/Off-line 🤖 Nos acompañó en el próximo encuentro Juan Manuel Zamora, Director Comercial del Equipo Rasti de Robótica ✅
Luego de realizar la saga de #Educación, en la próxima edición de #avvradio continuamos con el Círculo del Compromiso: Responsabilidad - Respeto - Voluntad- Libertad. 👉 ¿Se puede educar con el ejemplo? charlamos sobre liderazgo con Romina Castro, Coach ontológico profesional
a llega la próxima edición de #AVVradio, último capítulo de la saga sobre #Educación Vamos a hablar de innovación en educación para el trabajo y nos acompaña @juanmariaseguraok , CEO de @circusedu , co-fundador de @educacion137 , asesor, consultor y experto en innovación y gestión educativa, con amplia experiencia de gestión en el sector privado, público y en organizaciones de la sociedad civil
En la próxima edición de #AVVradio continuamos con la saga sobre #Educación, donde nos planteamos repensarla en post pandemia adaptados a la nueva normalidad. 💻 Vamos a destacar el compromiso de enseñar en las diferencias y de visibilizar las dificultades en el aprendizaje. 📚 Nos acompañó Rufina Pearson, especialista en el diagnóstico y tratamiento de problemas de aprendizaje y directora del equipo JEL Aprendizaje. 🎙 👉Rufina es autora de los libros “Dislexia, una forma diferente de leer” y “Una forma diferente de aprender”,(editorial Paidos) en donde aborda procesos cognitivos, desarrollo de habilidades y estrategias compensatorias, y la importancia de los tratamientos psicopedagógicos, junto al equipo de JEL Aprendizaje
Se volvió a la presencialidad en las aulas de manera progresiva a través de varios protocolos, y desde #AVVradio, nos preguntamos ¿Cómo podemos repensar la educación? ¿Cómo afecta la post pandemia?👩🏫 🔸En esta próxima edición nos acompañó Ginés del Castillo, fundador de Escuela de la Nueva Cultura “La Cecilia”, primera escuela democrática reconocida dentro del sistema educativo oficial argentino.
En la próxima edición de #AVVradio nos proponemos derribar mitos que hay en la sociedad sobre sexualidad, sexo y placer Nos acompañó @marietesler, reconocida especialista en SEX COACHING – Coaching sexual femenino y de pareja, precursora del Tuppersex en la Argentina, Autora del libro Ganas de Vos y Coautora de La Ciencia de la Seducción. ¿Se puede educar para el disfrute?
En la próxima edición de #AVVradio charlamos @danielh_lopez , locutor y periodista de @continental590 y @tv_publica Dentro del Círculo del Compromiso (responsabilidad, voluntad, respeto y libertad) vamos a debatir si existe libertad de prensa o libertinaje a la hora de informar en medios de comunicación. 🖥
El tema de la semana para charlar es la cocina como medio de aprendizaje para la vida ¿ Nos podemos comprometer a través de ella? Nos acompaña en esta edición Narda Lepes, reconocida cocinera argentina para hablar de comidas, sabores y compromiso👩🏻🍳
En la próxima edición de #Avvradio nos preguntamos si la amistad es duradera y destacamos los valores que unen a las personas 🎙Entrevistamos a Pablo Muszalski y Carlos Gonzalez Sarti
En la proxima de edición de #Avvradio nos preguntamos si estudiar en cadena puede traernos premios. ¿Apprendo o no aprendo? 📚Charlamos con Vero Silva, creadora de la app Apprendo 📌La app es un emprendimiento social que busca poner la tecnología en función de la educación. Se enfoca en conectar estudiantes y profesores, de acuerdo a las necesidades particulares de cada uno. Contamos con la co conduccion especial de Leo Baggini
¿La única solución para las plagas es el agroquímico? ¿Podemos hacer trampa? 👇 ➡En esta edición de #AgregándoleValorAlaVida nos acompañó Luciana Bollati co founder de Nectras La empresa ha desarrollado una app capaz de detectar y localizar la presencia de plagas en tiempo real en cultivos intensivos frutihortícolas. De esta manera, el productor puede disminuir el daño ocasionado en la fruta y, como consecuencia, minimizar el uso de agroquímicos.🙌 ✅Cuentan con una app para la gestión de manera remota de todos los procesos que el administrador lleva a cabo en el campo, permite realizar un seguimiento continuo de los trabajos asignados a cada persona geolocalizando el momento de inicio y finalización de los distintos procesos, llevando un registro virtual que integra toda la información correspondiente al estado del cultivo. Edición 170° | 5 de Febrero de 2021. www.instagram.com/avvradio www.facebook.com/avalorvida
🔸En esta edición de #AvvRadio nos preguntamos que esconde la escritura y si podemos develar aspectos de la personalidad a través de la letra o la firma. 🖊 La grafología nos permite evaluar características de diferentes áreas de la personalidad, desde lo intelectual, ejecutivo y social. ☝️ ➡️Nos acompañó Mabel Cordasco, grafoanalista y perito grafólogo para descubrir la mística de la grafología, la ciencia que estudia al hombre a través del grafismo. Si decimos que nuestra letra refleja nuestro ser, ¿estás de acuerdo? Edición 169° | 29 de Enero 2021. www.instagram.com/avvradio www.facebook.com/avalorvida
En esta edición de #AVVradio, nos acompaña Gabriela Hernandez y nos ayudará a descubrir los misterios detrás de las letras 📙 ☝️Conocemos que hay detrás de la firma y el compromiso de la caligrafía. Conocé más sobre nuestra invitada en www.peritajescaligraficos.com.ar @peritajescaligraficos 📱 +549 342 631 4001 Edición 168° | 22 de Enero 2021. www.instagram.com/avvradio www.facebook.com/avalorvida
En esta edición de #AVVradio, pensamos en todas aquellas personas que se pueden convertir en estrellas por Youtube 🔸Nos acompaña Roberto "Kuky" Pumar, el padre de los Youtubers y propietario de Leader Music. De Los Palmeras, Gilda a María Elena Walsh, el universo Pumar habla todos los idiomas y es testimonio de la revolución digital.💻 ☝️Creó el canal de YouTube para chicos “El reino infantil”, que hoy es seguido por millones de hispanohablantes. Entre los más conocidos por los niños se encuentra "La granja de Zenón", "Las canciones del zoo" , "Plim plim"
Los chinos celebrarán su año 4719 y en esta edición tomamos su sabiduría para proyectar este año que comienza. Cambia el ciclo astral, termina el año de la Rata de Metal y, de acuerdo al calendario lunar, comienza el del Búfalo del mismo elemento. ¿Qué nos depara el 2021? ¿Cuáles son las predicciones y de qué manera nos comprometemos?🤔 Charlamos con @ludovica.squirru , astróloga, poetisa, escritora y actriz para conocer más sobre este interesante tema. Edición 166° | 08 de Diciembre 2021. www.instagram.com/avvradio www.facebook.com/avalorvida
Nos encontramos en época de balances, reflexiones y encuentros, por eso aprovechamos nuestro último programa del año para recibir a un invitado muy especial. En la próxima edición de #Avvradio nos acompañó Fernando Bravo, reconocido presentador y locutor argentino. 🙌Fernando apadrinó el programa radial #Avvradio luego de la presentación del libro "Avv- 100 programas" Edición 165° | 24 de Diciembre 2020. www.instagram.com/avvradio www.facebook.com/avalorvida
En esta edición de #AgregándoleValorAlaVida nos preguntamos si es posible cambiar el humor y cuál es la importancia del mismo 🎙 Nos acompañó el gran actor y humorista @robertopeloni para compartir el compromiso de esta hermosa y divertida actividad 🙌 Edición 164° | 18 de Diciembre 2020. www.instagram.com/avvradio www.facebook.com/avalorvida
Seguimos dentro del Círculo del Compromiso compuesto por la Libertad, Responsabilidad, Voluntad y Respeto. Luego de tocar el cielo y poner los pies sobre la tierra en nuestras últimas ediciones, nos preguntamos sobre la conexión con la música y cómo a través de ella podemos agregarle valor a nuestra vida. 🙌 Entrevistamos a @lucianamocchi, música y compositora uruguaya que transmite magia en sus canciones
Luego de tocar el cielo con las manos ponemos los pies sobre la tierra ¿Cuidamos el lugar donde estamos parados? ¿Qué opinas? 👇 🎙Nos acompañó Rafael Colombo, abogado de profesión abocado al ambientalismo. Escritor del libro “10 mitos y verdades de las Megafactorías” en conjunto con Soledad Barruti - Inti Bonomo - Marcos Filardi - Guillermo Folguera - Maristella Svampa y Enrique Viale
Todos soñamos con tocar el cielo con las manos, pero ¿existe una responsabilidad al hacerlo? En esta edición de #AgregándoleValorAlaVida nos acompañó Juan Fisanotti, un rafaelino que lanzó junto a Satellogic 10 satélites nuevos dentro de un mismo cohete. 🚀 🕵️Un dato de color, todos estos sates tienen nombres de mujeres importantes de la ciencia. Edición 161° | 27 de Noviembre 2020. www.instagram.com/avvradio www.facebook.com/avalorvida